Traductor

Mostrando las entradas con la etiqueta Prevenir la violencia de noviazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Prevenir la violencia de noviazgo. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Para prevenir la violencia en el noviazgo es necesario identificarla.

A veces la violencia del noviazgo se vuelve difícil de distinguir, sobretodo si nos han enseñado que algunos comportamientos son normales como los celos por ejemplo. Si en tu relación de noviazgo se presentan alguna de las siguientes situaciones, debes pedir ayuda:

-Quiere controlar todo lo que haces y piensas.

-Quiere saber con detalle lo que haces en los tiempos que no pasan juntos.

-Quiere decidir de cualquier manera cómo has de vestir, pensar o comportarte.

-Te prohíbe varias cosas o relacionarte con algunas personas.

-Se enoja súbitamente.

-Quiere que adivines sus deseos y pensamientos.

-Te hace responsable o culpable de todo lo malo que le sucede.

-Se apropia de tus cosas (dinero, objetos).

-No respeta tu intimidad.

-No reconoce tus cualidades, únicamente tus defectos.

-Te ha tratado con crueldad o te ha humillado alguna vez.

-Muestra celos continuamente.

-Te acusa de infidelidad.

-Critica las costumbres y las tradiciones de tu familia.

-Te ha obligado o presionado para tener relaciones sexuales.

-Quiere tener relaciones sexuales sin protección.

-Siempre quiere tener la razón.

-Te ha dado un empujón, un golpe o una bofetada alguna vez.

-Te insulta, se burla de ti o te descalifica públicamente.

-Se enoja, te sientes mal y no puedes decirle nada.

-Si se enoja mucho contigo, piensas que podría pegarte.

-Cuando discuten, tienes miedo.

-Cuando no quieres hacer algo que él te pide, sientes que no puedes negarte y no sabes cómo decirle.

-Cuando has pensado en dejar la relación piensas que nunca serás feliz y temes por su reacción.

Algunas de estas situaciones pueden parecernos normales; pero NO LO SON, y pueden llegar a ser peligrosas si se repiten con frecuencia.


¿Qué hacer en caso de que se presente violencia en el noviazgo?


-Habla con alguna persona de confianza que sepas que te respetará (madre, hermana, amiga, maestra etc.). Recuerda que quedarte con el problema no te ayudará a resolverlo.

-Informarte qué puedes hacer al respecto, busca orientación con alguna persona profesional que conozca del tema.

-Busca servicios especializados de ayuda, acude al que mejor te parezca. Recuerda, si no recibes ayuda al primer intento, no desistas vuelve a intentarlo en otro lugar o con otra persona.


Ten presente que, los problemas no se resuelven con el tiempo, incluso se pueden hacer más graves. Toma medidas preventivas, por ejemplo:


-Cuando salgas con él, dile a alguien de tu confianza a dónde irán,
qué piensas hacer y a qué hora estarás de regreso. Hazle saber a él que alguien estará esperando tu regreso, que sabe de ustedes.

-Siempre que salgas con él lleva contigo una tarjeta telefónica – o si se puede un teléfono celular-, dinero e identificación oficial.


Prevenir la violencia en el noviazgo es posible.